YOUCAT Pregunta n. 299. – Parte XI. ¿Qué se entiende por «virtud»?
(Respuesta
YouCat – repeticion) Una virtud es una actitud interior, una disposición
estable positiva, una pasión puesta al servicio del bien.
Reflecciones y puntos a profundizar (Comentario CIC) (C.I.C 1827) El
ejercicio de todas las virtudes está animado e inspirado por la caridad. Esta
es ‘el vínculo de la perfección’ (Col 3, 14); es la forma de las virtudes; las articula y las ordena entre sí; es
fuente y término de su práctica cristiana. La caridad asegura y purifica
nuestra facultad humana de amar. La eleva a la perfección sobrenatural del amor
divino.
Para meditar
(Comentario YouCat) «Sed
perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto» (Mt 5,48). Es decir,
tenemos que transformarnos en elcamino hacia Dios. Con nuestras fuerzas humanas
sólo somos capaces de ello parcialmente. Dios apoya con su gracia las virtudes
humanas y además nos regala también las llamadas virtudes teologales, con cuya
ayuda alcanzamos con seguridad la luz y la cercanía de Dios.
(Comentario CIC) (C.I.C 1828) “La
práctica de la vida moral animada por la caridad da al cristiano la libertad
espiritual de los hijos de Dios. Este no se halla ante Dios como un esclavo, en
el temor servil, ni como el mercenario en busca de un jornal, sino como un hijo
que responde al amor del ‘que nos amó primero’ (1Jn 4,19): “O nos apartamos del
mal por temor del castigo y estamos en la disposición del esclavo, o buscamos
el incentivo de la recompensa y nos parecemos a mercenarios, o finalmente
obedecemos por el bien mismo del amor del que manda [...] y entonces estamos en
la disposición de hijos” (San Basilio Magno, Regulae fusius tractatae
prol. 3: PG 31, 896). (C.I.C 1830) La vida moral de los cristianos está sostenida por
los dones del Espíritu Santo. Estos son disposiciones permanentes que hacen al
hombre dócil para seguir los impulsos del Espíritu Santo.
(Continua la Pregunta: ¿Qué se entiende por «virtud»?)
No hay comentarios:
Publicar un comentario